Jose-Carlos-Gomez-3

Entrevista a José Carlos Gómez tras la publicación de su nuevo álbum

Por Susana Castro

El pasado mes de mayo vio la luz su nuevo álbum, Pasaje andaluz, un concierto para guitarra y orquesta en tres movimientos —‘Algeciras’, ‘Morelia’ y ‘Mar del Sur’— que supone un auténtico viaje musical. ¿En qué se inspiró usted para la composición de dicha obra?

Componer esta obra ha sido un viaje precioso. Pienso que hay mucho de todo lo que he vivido alrededor del mundo en mis casi cuarenta años de carrera, pues el estilo de la obra está bañado de muchos sonidos de diferentes partes del mundo.

Yo soy guitarrista flamenco, pero la obra no es flamenca, es música andaluza. Algeciras es mi tierra, y en ella me inspiré para el primer movimiento. Morelia es la ciudad donde nació este concierto, pues fue un encargo del Festival Internacional de Guitarra de esta preciosa ciudad mexicana, y de ahí el título. Y ‘Mar del Sur’ es un viaje de ida y vuelta desde Andalucía hasta Latinoamérica, un viaje a vista de pájaro por el océano.

Puede leer al artículo completo en este enlace

JCG-en-la-presna

José Carlos Gómez, una guitarra de gran altura para comenzar el verano en Jerez (documental)

a academia de José Ignacio Franco daba ayer con un flashmob el comienzo de las numerosas actividades que se desarrollarán durante los meses del estío jerezano. Para mañana, 5 de julio, tendrá lugar el primer concierto que estará a cargo del excepcional guitarrista José Carlos Gómez. (En la foto de su web oficial durante un concierto en el V Encuentro Internacional Paco de Lucía en su tierra natal)

El guitarrista y compositor algecireño pondrá en escena su laureado trabajo “Origen” y alguna que otra sorpresa como ya adelantara en entrevista a nuestro programa. De esta forma la segunda edición del Festival Internacional de la Guitarra de Jerez, dentro del ciclo “Caló Flamenco” nos brinda la oportunidad de disfrutar de uno de los guitarristas más sólidos y talentosos de su generación.

Sería harto prolijo reseñar todos los hitos en la carrera artística de José Carlos Gómez. No obstante no podemos sustraernos a algunas notas de su extensa biografía pese a contar con 47 años de edad. Como por ejemplo que comenzó apenas con 5 años tras ser encantado por la guitarra de su paisano, el genio Paco de Lucía. Con solo 11 años ya estaba dando algunos conciertos de piezas de su ídolo y algunas composiciones propias. Y me creéis si os digo que a esto se le puede llamar precocidad con mayúsculas.

Moraíto al escucharlo tan joven dijo: «Ese niño sí que toca bien las cosas de Paco»

Enlace a la noticia:

https://loscaminosdelcante.com/2019/07/04/jose-carlos-gomez-una-guitarra-de-gran-altura-para-inaugurar-el-verano-flamenco-de-jerez-documental/?fbclid=IwAR03guca6EagaNs0gKumZnKWV0TG4qW3QsLpuOdIig91zSsoGNpE9fB5A-E