El fin de semana del 15 y 16 de noviembre se celebró la IV Convención de Guitarra Flamenca Ciudad de Huelva en la Sala Platero de la Fundación Cajasol. En la coordinación y dirección estaba Antonio Dovao, como siempre con maestría y buen gusto por hacer bien estos eventos. Antonio es guitarrista, compositor, docente y director de la Asociación Cultural La Cavaera y de la plataforma online Curso de Guitarra Flamenca.com. Su actividad en Internet y redes sociales es notoria en beneficio de la sonanta. Tiene dos trabajos discográficos, El Legado y El Discípulo, y además está inmerso en el proyecto Flamenco Rural, donde acerca el flamenco a localidades onubenses que no tienen programación de este arte. El programa incluía las conferencias del constructor de guitarras Felipe Conde Junior y a los guitarristas José María Gallardo del Rey y José Carlos Gómez, junto a un recital de Pedro Sierra. Y como novedad este año se ha contado con la participación de César Suárez, escritor del libro El enigma de Paco de Lucía. Este último conferenciante acudió gracias a la intervención de Casilda Sánchez Varela, hija del Maestro, desde la Fundación Paco de Lucía. Y como en ocasiones anteriores, esta convención guitarrera culminó con una convivencia en la sede de la Asociación Cultural La Cavaera.
El maestro José María Gallardo del Rey es un reconocido compositor y guitarrista clásico sevillano. Sus conocimientos musicales sobre el mundo de la guitarra y la música son extraordinarios. Es de los concertistas más solicitados y programados. Aparte, su formación en guitarra clásica se ha visto enriquecida por su interacción con el flamenco, principalmente con la relación con su “hermano” Miguel Ángel Cortés. La unificación de ambos estilos en sus obras Lo Cortés no quita lo Gallardo y Albéniz Flamenco origina un nuevo concepto de entender la música española. Además de sus veintiún trabajos discográficos, es el director de la Academia de Guitarra Española e imparte la docencia en conservatorios y universidades de todo el mundo.
En su conferencia, explicó la aventura de instruir al maestro Paco de Lucía para interpretar el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo. En esta ponencia nos explicó como le hizo ver a Paco la música clásica por medio de compases flamencos. Contó cómo fue él, guitarra en mano, el que instruyó a Paco y en los ensayos le indicó en qué compás se encontraba la obra. Además, realizó una disertación ejemplar de lo que explicaba tocándolo a modo de ejemplo. Y afirmó que la música española y el flamenco van de la mano, ya que uno sin el otro no se entiende. Expuso que esa convivencia con el maestro de Algeciras fue maravillosa y cambió su vida como músico, aparte de las anécdotas durante ese tiempo. Una conferencia maravillosa que disfrutamos de forma extraordinaria.
Terminada la primera conferencia intervino el guitarrista algecireño José Carlos Gómez. Empieza con siete años y pronto se le aprecian las buenas maneras en su toque. A lo largo de su carrera, y pese a superar algún bache en su vida, se desarrolla como compositor, guitarrista e incluso cantante. José Carlos compone para artistas relevantes, también sus propias canciones, el trabajo discográfico Origen, el concierto para guitarra flamenca y orquesta Pasaje Andaluz y su trabajo sobre la vida de Paco de Lucía, Las Huellas de Dios.
En esta convención, Jose Carlos nos transmitió las sensaciones y emociones de componer una banda sonora para retratar momentos de la vida del genio de Algeciras. Nos contó cómo se fijaron los sitios de Algeciras, de Madrid, el encuentro con Camarón o su nacimiento. A todos esos pasajes les puso la música que siente y que transmite a través de su guitarra. Un relato que, amenizado con el toque sutil y flamenco de José Carlos, hizo las delicias de los que estábamos presentes. José Carlos expuso una guitarra llena de matices flamencos. Con la jondura del momento que tocaba. Nos transportó a momentos mágicos e irrepetibles. Y a veces apoyado por el eco de su voz creaba un ambiente pulcro de armónicos, melodías y ritmos de la más verdadera flamencura.
Toda la información de la noticia aqui https://expoflamenco.com/revista/iv-convencion-de-guitarra-flamenca-de-huelva-diez-anos-sin-paco-de-lucia/